Cientos de ciudadanos autoconvocados y fuerzas vivas del Alto Paraná expresaron su apoyo al Gerente Ejecutivo de la Fundación Tesãi, Abg. Pablino Cáceres. Entre los estamentos organizados estuvieron lideres de asentamientos campesinos, vecinos organizados de los barrios de Ciudad del Este, Minga Guazú, Hernandarias, Presidente Franco, Yguazú e Itakyry, zona norte del departamento.
Con dos gigantescos toldos colocados frente al edificio administrativo del Hospital del Área 2 los manifestantes pro Pablino Cáceres, destacaron su capacidad de gestión y su compromiso social a través del convenio con la Itaipú que permite la atención a pacientes de escasos recursos económicos en los Hospitales satélites de Franco, Hernandarias, Hospital Materno Infantil Los Ángeles e Yguazú km 41.
Dieron su firme respaldo al trabajo gerencial el Círculo de Jubilados y Pensionados de la Itaipú junto a toda su plana directiva presidida por el Sr. Vicente Palacios, la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Itaipú cuyo presidente es el Sr. Mario Silva y asociados. El Sindicato de Conductores y Servicios del Alto Paraná (SICONAPS), el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional (STEIBI), Sindicato de Trabajadores de la Fundación Tesai (STRAHA-2), Sindicato de Funcionarios y Contratados de la Fundación Tesai (SINECOFT), miembros de las 16 seccionales de Ciudad del Este, comisión de Damas Coloradas, seccionales de Franco, Minga Guazú y Hernandarias.
Los ciudadanos cuestionaron duramente el escaso poder de convocatoria de la politizada manifestación propiciada por una Multisectorial sin trayectoria de lucha social que aglutina a seudodirigentes y agitadores sociales que ya no tienen cabida en ninguna organización ciudadana como J. Vázquez, Felipe Correa, Feliciano Núñez y otros integrantes sin representatividad política ni gremial.
Los defensores y simpatizantes de Pablino Cáceres sostuvieron que estarán en vigilia permanente y que defenderán pacíficamente una administración que viene demostrando transparencia y honestidad, potenciando los servicios sociales y que lastimosamente por intereses oscuros y de tinte político partidario buscan sin motivos y argumentos válidos la salida del gerente ejecutivo que viene desempeñando un excelente trabajo y que tiene el apoyo del Gobierno Nacional para seguir en el cargo. Asimismo, pidieron al director general paraguayo de la Itaipú mediar en la situación que trae intranquilidad y malestar en los funcionarios “ya que se necesita trabajar en paz sin persecución política” según refirió Hilda Lovera, coordinadora del convenio social en Franco.